#RedacciónOaxaca
#Oaxaca
* Incendios forestales arrasan más de 8 mil hectáreas en Oaxaca en 2025
La titular de la Comisión Estatal Forestal (COESFO), Magdalena Coello, informó que el Gobierno del Estado ha estado presente en prácticamente todos los incidentes de incendios forestales registrados desde el pasado miércoles hasta este fin de semana, así como en eventos anteriores, donde las condiciones climáticas han jugado un papel determinante.
Coello detalló que al corte actual del 2025 se contabilizan 79 incendios forestales, siendo marzo y abril los meses con mayor incidencia debido a las ondas de calor que iniciaron en esas fechas, con 34 y 31 siniestros respectivamente. La funcionaria advirtió que aunque las temperaturas no han sido tan extremas como en otras regiones del país, la orografía de Oaxaca y los fuertes vientos derivados de los frentes fríos han sido factores que han potenciado los incendios.
“Esos vientos se convierten en oxígeno puro para los conatos de incendio”, señaló Coello, quien también recordó la magnitud de los siniestros registrados recientemente en los Valles Centrales y otras regiones del estado.
La funcionaria subrayó que más del 90% de los incendios forestales en Oaxaca tienen origen en actividades agropecuarias, además de causas accidentales como fogatas, colillas de cigarro encendidas y quemas no controladas.
Coello también indicó que, a través de la COESFO, la Conafor, la Sedena, la Guardia Nacional y brigadas estatales –13 oficiales y 8 adicionales activadas desde el 1 de abril– se han atendido múltiples incendios en municipios como Santiago Pinotepa Nacional, San Gabriel Mixtepec, Santiago Guajolotitlán, San Pedro y San Pablo Ayutla y Santo Domingo Tomaltepec, entre otros.
Hasta el momento, se estima que los 79 incendios han afectado un total de 8,500 hectáreas, aunque los datos son preliminares y aún se realizan análisis exhaustivos en cada polígono afectado.
Finalmente, la titular de COESFO lanzó un llamado urgente a la población: “No es momento de hacer quemas agrícolas ni de basura, ni de encender fogatas. No tiren colillas de cigarro. Debemos ser responsables y conscientes del daño que puede provocar una chispa”, advirtió, sobre todo en este periodo vacacional en que muchas personas visitan zonas forestales.