#RedacciónOaxaca

#Oaxaca

Bajo sospecha de negligencia, ignorancia o corrupción en el CRUM o el SAMU, dependencias del Gobierno del Estado, la atención de emergencias en la cd de #Oaxaca se está convirtiendo en negocio para algunos grupos con ambulancia.

 

Este fin de semana familiares de un hombre accidentado en la rivera del Río Atoyac denunciaron que ademas de la angustia por el estado de salud del herido, debieron pagar a la agrupación Ambulancias del Valle la cantidad de 1,500 pesos por el traslado y ademas les estaban cobrando otros mil pesos por el tiempo de espera hasta que los recibieron en el área de urgencias del Hospital Civil.

Los inconformes indicaron que luego del accidente los testigos llamaron al número de emergencias 911 y el auxilio despachado por el Centro Regulador de Urgencias Médicas.

Este es el episodio más reciente de una larga cadena de incidientes similares en los que presuntos paramédicos han sido denunciados por el cobro de sus servicios en casos de accidentes y por otras irregularidades.

En febrero de este año, personal de Protección Civil, a bordo de una ambulancia del ayuntamiento de Ejutla de Crespo, cobraron 2,800 pesos por el traslado de dos jóvenes que se accidentaron en la carretera cerca de esa localidad.

El 18 de marzo los ocupantes de una ambulancia rotulada como UMAP, recogieron a una joven desmayada en el Mercado de Abasto, una cuadra antes de llegar a las instalaciones de la Cruz Roja pretendían cobrarle al padre de la joven la cantidad de 500 pesos por el “servicio”, el hombre de condición humilde no llevaba el dinero que le exigían y los bajaron, debieron llegar caminando a solicitar el auxilio médico.

Cabe destacar que la agrupación “Ambulancias del Valle” realizaron otros dos servicios en las últimashoras, en uno de ellos no pudieron cobrar porque los enviaron a atender a un indigente, lo revisaron, pero no lo trasladaron.

El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de Oaxaca es una dependencia de los Servicios de Salud que coordina la atención de urgencias médicas en coordinación con el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU).

Junto con el numero de emergencias #911, deben “coordinar la operación de los equipos de atención de las ambulancias, establecer normas y procedimientos para la coordinación entre las instituciones que brindan atención prehospitalaria y el trasladado a pacientes víctimas de accidentes o desastres desde el lugar del incidente hasta la Unidad Médica

Segun la norma esos servicos deben ser gratuitos.