#RedacciónOaxaca
#Oaxaca
* Exhorta a conocer obligaciones de aerolíneas y líneas de autobuses; ofrece atención en módulos y vía telefónica ante cualquier eventualidad
Con la llegada del periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda a las y los viajeros que cuentan con derechos al momento de transportarse en avión o autobús, y pone a su disposición servicios de atención ante cualquier eventualidad.
La dependencia federal informó que en el caso del transporte terrestre, las líneas de autobuses deben respetar el precio, horario y tipo de servicio especificado en el boleto. Además, deben ofrecer un seguro que cubra gastos médicos y, en caso de accidente, indemnización por fallecimiento. Si el viaje se retrasa, el pasajero puede optar por no viajar y exigir el reembolso del boleto.
Asimismo, recomendó conservar el boleto, el cual debe contener información como la razón social de la empresa, fecha del viaje, número de asiento, origen, destino, precio y tipo de servicio.
En cuanto al transporte aéreo, Profeco recordó que la Ley de Aviación Civil y la Ley Federal de Protección al Consumidor garantizan derechos como un trato digno, información clara sobre retrasos, cancelaciones y políticas de compensación.
La aerolínea debe incluir en el precio total del boleto todos los cargos aplicables y no puede obligar al consumidor a adquirir servicios adicionales. Si el pasajero decide cancelar su viaje, puede solicitar el reembolso total dentro de las 24 horas posteriores a la compra.
En caso de retrasos atribuibles a la aerolínea, existen distintos niveles de compensación:
• De 1 a 4 horas: descuentos para vuelos futuros, alimentos y bebidas.
• De 2 a 4 horas: descuentos de al menos el 7.5% del precio del boleto.
• Más de 4 horas o cancelación: reembolso más una indemnización no menor al 25% del precio del boleto, transporte sustituto, alimentos, alojamiento y transporte terrestre, según el caso.
También advirtió que en caso de sobreventa de boletos, se aplican las mismas compensaciones que en una cancelación.
Respecto al equipaje, los pasajeros tienen derecho a documentar hasta 15 o 25 kg sin costo, dependiendo de la aeronave, y llevar dos piezas de equipaje de mano con un peso conjunto de hasta 10 kg. Por daño o pérdida del equipaje, la aerolínea debe indemnizar con hasta 80 UMA (equipaje de mano) o 150 UMA (equipaje documentado).
Para dudas, quejas o aclaraciones, Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor al 55 5568 8277 (CDMX) y 800 468 8722 (interior del país), así como el correo electrónico asesoria@profeco.gob.mx. También cuenta con módulos de atención en los aeropuertos de la CDMX (AICM y AIFA), Guadalajara, Cancún y Tulum, abiertos de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 h, y fines de semana y días festivos de 10:00 a 18:00 h.
Profeco reiteró que mantenerse informados es clave para tener un viaje sin contratiempos.