#RedacciónOaxaca

#Oaxaca

Maira Ricárdez

Las tormentas con granizo de las últimas dos semanas son un fenómeno meteorológico típico de abril, estas habrán de continuar este mes dada la presión atmosférica actual combinada con el calentamiento de este mes del año, en Oaxaca tenemos zonas que han alcanzado hasta los 40 grados centígrados en los últimos días, expuso el meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Cutberto Ruíz Jarquín; sin embargo las lluvias se habían focalizado en los Valles Centrales, ahora se extenderán hacía la Cuenca, la Sierra y la Cañada.

A partir de este fin de semana habrá un ligero cambio subrayó, pues la noche de este viernes llega el frente frio 50 y la temperatura refrescará; sin embargo, prevalece la continuidad de lluvias sin descartar granizadas., incluso desde San Mateo del Mar en el Istmo hasta Pinotepa en la región de la Costa, este jueves hay mar de fondo.

Pese a las drásticas condiciones climáticas por la persistencia de tormentas eléctricas, el especialista expuso que no hemos roto record en temperaturas, la máxima ha sido de 43 grados en la Cuenca en la zona de Los Choapam de 40 en Chahuites y zona aledaña, lo mismo que en la Costa del lado de Pochutla, mientras que en la Mixteca en límites con Puebla, la temperatura ha llegado a los 38 o 39 grados centígrados, y en lo que respecta a esta capital, la máxima ha sido de 37.5 grados como máxima.

Las granizadas en la Sierra Norte, se han convertido en normales en este período respondió, lo preocupante sería que los granizos fueran más grandes, pues los daños se potencian, por ahora estas granizadas que han teñido de blanco la región, son normales.

Finalmente, a nombre de Protección Civil Estatal, dijo que en los últimos años, como consecuencia de las tormentas eléctricas hemos tenido hasta 8 o 10 muertes al año, sin embargo la cifra ha disminuido a partir de que la población entiende lo peligroso de estos fenómenos y atienden medidas preventivas., la característica de este período es una atmosfera muy ionizada que descarga demasiados rayos durante la tormenta., ante esta situación debemos evitar conducir vehículos abiertos durante la misma: bicicletas, triciclos, motocicletas, moto taxis, pues atraen los rayos, evitar actividades al aire libre después de que se ha ocultado el sol, incluido el pastoreo vespertino, pues años atrás también el ganado ha sucumbido ante la letalidad de los rayos.