#RedacciónOaxaca

#Oaxaca

La directora del Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial de Oaxaca, licenciada Betzzaida Cruz Mendoza, participó en el panel virtual “La implementación de la mediación en grupos vulnerables“, en el marco de la Octava Reunión de Directores de la Red Nacional de Medios Alternativos de Solución de Conflictos de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib).

Señaló que al ser Oaxaca una entidad con una diversidad pluriculturalidad y lingüística, la atención a personas y grupos indígenas, adultos mayores y adolescentes ha permitido a esa instancia redescubrir el potencial que tiene para contribuir a que sean visibilizados y tomados en consideración así como garantizar su acceso a la justicia.

“Y sobretodo la convicción de ir fomentando la buena práctica y sobretodo el hecho de que creer que no son invisibles sino que son visibles dentro de nuestra comunidad; esto genera confianza, genera apertura y sobretodo credibilidad de que pueden en ellos obtener una opción de resolución efectiva, humana, calida. Precisamente ofreciéndoles un espacio distinto a los que normalmente están acostumbrados” destacó.

Explicó que como parte de la atención brindada por el Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial en los últimos dos años y a pesar de los desafíos por la pandemia sanitaria, el número de adultos mayores asistidos ascendió a 824; el de personas hablantes de una lengua originaria fue de 334, y con alguna discapacidad 82, respecto a casos relacionados con asuntos familiares, vecinales y bienes inmuebles.

En el foro, participaron también la maestra Nancy Gutiérrez Jiménez, directora general del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial de Hidalgo y la doctora Evangelina Verónica de la Tejera Hernández, directora del Instituto de Justicia Alternativa del Poder Judicial de Morelos, como moderadora.