#RedacciónOaxaca
#Oaxaca
Citlalli López Velázquez
Al vencer la fecha límite para el pago de aguinaldos y no haberlo recibido, cientos de personas aglutinadas en los cuatro sindicatos que tiene el ayuntamiento de la capital de Oaxaca, mantienen colapsada de la ciudad con bloqueos en arterias viales y en accesos de tiendas de cadena nacional.
Mientras que integrantes del Sindicato 3 de marzo de barrenderos colocaron camiones recolectores en siete puntos neurálgicos, incluidos los accesos a la capital, los del Sindicato Independiente se manifiestan en los centros comerciales para impedir que tiendas como Chedraui, Soriana, Suburbia así como Salinas y Rocha realicen labores.
Las movilizaciones se dan en medio del arribo masivo de turismo y retorno de migrantes para pasar las fiestas navideñas y de fin de año, además de la Noche de Rábanos que se realizará este 23 de diciembre. La Secretaría de Turismo del Gobierno de Oaxaca estimó la llegada de 265 mil 565 turistas con una derrama económica de 998 millones de pesos en los tres principales destinos.
Tan sólo en la capital del estado, hoy colapsada, se tiene proyectada la presencia de 145 mil 71 personas que generarán una derrama de 393 millones de pesos y una ocupación del 72 por ciento.
Ésta sería la segunda mejor temporada para la reactivación económica, tras un año sin realizar actividades presenciales debido a las restricciones sanitarias por la Covid-19.
Esta movilización se suma a las realizadas a lo largo de este mes en contra del presidente de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín quien además de no haber pagado el aguinaldo, que por ley tiene que otorgarse como fecha límite el 20 de diciembre, adeuda más de 10 millones de pesos al fondo de pensiones de los trabajadores sindicalizados.