#RedacciónOaxaca

#Oaxaca

Para fortalecer y mejorar el acceso a la información generada por el Poder Judicial del Estado, mediante un lenguaje comprensible, como eje principal de la política de justicia abierta y el principio de transparencia, la institución a través de la Coordinación de Comunicación Social y la Escuela Judicial, impartió el taller para periodistas “Nuevas disposiciones jurídicas del Sistema Penal Acusatorio”.

Al inaugurar las actividades, el magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, afirmó que este modelo procesal se rige por el respeto a los derechos humanos, tanto del procesado como de la víctima y en el debido proceso que se debe observar al juzgar a una persona involucrada en la comisión de un delito.

En este sentido, destacó que el periodismo es el medio a través del cual se puede ilustrar a la sociedad y procurar un conocimiento que permita una opinión razonable, justificada acerca de las decisiones que dictan las juezas y los jueces.

“Es un modelo procesal que se desenvuelve fundamentalmente a través de audiencias y precisamente es la audiencia el factor a través del cual se esta democratizando la justicia. Yo celebro este acercamiento que estamos teniendo con nuestros amigos periodistas, con nuestras amigas periodistas porque es un signo inequívoco, es una muestra palpable del profesionalismo con el que tienen ustedes la intensión de ejercer precisamente esta importante actividad” 

Como parte del taller, que concluyó el mismo día, se impartieron los módulos “La Prisión Preventiva en México”, a cargo del Visitador General del Consejo de la Judicatura, Manlio Rigoberto Hernández Domínguez y “Acuerdos reparatorios en el Sistema Penal Acusatorio”, por la directora del Centro de Justicia Alternativa, Betzzaida Cruz Mendoza.