#RedacciónOaxaca
#Oaxaca
Ariadna Mendoza
* El programa beneficiará alrededor de 3 mil jóvenes oaxaqueños
* Quienes reciban capacitación recibirán beca de 8 mil 480.17 pesos mensuales y seguro médico del IMSS
Oaxaca, Oax, 3 de febrero 2025.- Con el objetivo de apoyar a cerca de 3 mil jóvenes en Oaxaca, a partir del 1 de febrero inició el proceso de vinculación al programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, iniciativa que busca capacitar a jóvenes de entre 18 y 29 años en distintos sectores laborales con una beca mensual de 8,480.17 y asegurados al IMSS.
Como parte de esta primera etapa, a partir de este martes se instalarán mesas de vinculación en distintos municipios del estado de Oaxaca en las siguientes fechas y ubicaciones:
• 4 de febrero en el municipio de Oaxaca de Juárez
• 5 de febrero en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán
• 6 de febrero en Santa María Colotepec, en el mercado de Zicatela
• 7 de febrero en San Andrés Huaxpaltepec
La directora del programa Jóvenes Construyendo el Futuro” en Oaxaca, Estrellita Gil, destacó que hasta el momento 6 de cada 10 jóvenes que participan en la iniciativa logran concluir su capacitación con resultados favorables, ya sea adquiriendo experiencia laboral o emprendiendo su propio negocio.
Actualmente, el Gobierno Federal otorga a los beneficiarios la beca más alta en el ámbito laboral con una mensualidad de 8,480.17 pesos, equivalente al salario mínimo, además de un seguro médico del IMSS durante el tiempo que dure su capacitación.
Finalmente, Estrellita Gil invitó a los jóvenes oaxaqueños de 18 a 29 años a acercarse a estas mesas de vinculación con credencial de Elector vigente y comprobante de domicilio y así, recibir orientación, registrarse e iniciar su proceso de formación en el ámbito laboral.
Para más información, los interesados, ya sea jóvenes, o bien, las empresas o negocios que deseen participar como tutores, pueden consultar la página oficial del programa www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/login/ o acudir a las oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Oaxaca, a un costado del mercado de la Noria.