#RedacciónOaxaca
#Oaxaca
Jaime GUERRERO
Las bancadas de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fuerza por Oaxaca y del Grupo Plural de la LXVI Legislatura del Congreso de Oaxaca dieron su respaldo al Gobernador Salomón Jara Cruz, tras la serie de críticas en contra del mandatario, por parte de sus opositores políticos.
En conferencia de prensa, destacaron que, a diferencia del pasado, la Primavera Oaxaqueña es un gobierno del pueblo, de territorio, cercano a la gente y que trabaja todos los días desde abajo para saldar la deuda histórica que los gobiernos corruptos y neoliberales dejaron, transformando la pobreza en bienestar, las necesidades en acciones, fortaleciendo la seguridad, infraestructura, las carreteras, caminos, la salud, economía, educación y los empleos.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, sostuvo que cuando inició el gobierno se encontraba sumergido en el desamparo, producto del saqueo y cacicazgos de grupos políticos y económicos que se creían dueños de Oaxaca, y que solo lo dejaron en los últimos lugares en materia educativa y salud.
Y ante lo que calificó como guerra sucia “orquestada recientemente por detractores al proyecto de la 4T”, aseguró que a poco más de 24 meses de la administración de Jara Cruz, se ha trabajado incansablemente para impulsar la transformación de Oaxaca, logrando avances en beneficio de las familias.
“Tenemos un gobierno cercano al pueblo que camina, que escucha, estamos siendo testigos de obras de infraestructura, caminos, aulas, hospitales, inversiones grandes que han colocado a Oaxaca en un momento clave en la historia de México”, sostuvo.
Consideró importante no distraer la atención en lo que verdaderamente importa, que es el bienestar colectivo, el desarrollo económico y la paz social.
En respaldo al mandatario, la presidenta de la Mesa Directiva, la legisladora Antonia Natividad Díaz Jiménez, consideró que la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz ha demostrado un compromiso claro por la inclusión, la equidad y el respeto a los derechos humanos, una visión de un Oaxaca donde todos y todas tengan acceso a las mismas oportunidades y servicios dignos, lo cual es un ejemplo a seguir.
Destacó que Jara Cruz, es una persona comprometida en el bienestar de las oaxaqueñas y oaxaqueños, “hoy hacemos un llamado a todos los sectores de nuestra sociedad a unirse al progreso de Oaxaca, porque el progreso no es sólo responsabilidad del gobierno, sino de cada uno de nosotros como ciudadanos activos y comprometidos”.
A su juicio, para construir un futuro donde la justicia social, la paz y el desarrollo sostenible sea una realidad palpable y cada persona alcance su potencial y vivir con dignidad, es necesario trabajar en unidad.
La legisladora que encabeza el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gabriela Pérez López, aseguró que, con resultados, trabajando duro en dirección al progreso, recorriendo las comunidades e impulsando una agenda social que prioriza a los sectores más marginados, este gobierno está haciendo historia.
“Frente a las calumnias resultados, frente a los ataques impulso al diálogo constructivo, frente a las campañas de desprestigio aquí estamos las y los representantes populares emanados de la voluntad del pueblo para seguir impulsado a la Primavera Oaxaqueña”, sentenció.
Ensalzó la inversión de más de mil 800 millones de pesos en programas sociales y estatales que complementan la oferta del Gobierno de México, como los apoyos al campo de más de 700 millones de pesos y más de 14 mil millones de pesos en mil 500 obras estratégicas, así como 355 millones de pesos a tareas de seguridad y 152 millones en equipamiento para dignificar la labor policial.
Dijo que Oaxaca avanza y como ejemplo mencionó las carreteras a la Costa y al Istmo que son una realidad, el Transístmico, la recuperación de espacios como el Parque Primavera Oaxaqueña, “las descalificaciones y ataques mediáticos contra el Gobierno de la Transformación, obedece a intereses mezquinos que no caben en la construcción de un estado próspero para nuestras juventudes e infancias”.
De Fuerza por Oaxaca, Mónica Belén López Javier, rechazó las difamaciones y la falsa realidad orquestada mediante una campaña de desinformación de quienes tuvieron la oportunidad en su momento de demostrar su amor por Oaxaca y no lo hicieron, pero que hoy pretenden con mentiras desestabilizar a la sociedad.
“La Primavera Oaxaqueña ha invertido como nunca en los programas sociales, ha dado la atención necesaria en infraestructura educativa, a los caminos, pero también ha escuchado a la población en sus necesidades, porque es de territorio, que ha recorrido más de 400 municipios para atender a la población”, puntualizó.
Y agregó que, gracias al diálogo y al consenso con organizaciones sociales ya no hay bloqueos ni plantones como antes y el Zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez está despejado para el disfrute y convivencia familiar.
Al intervenir, la congresista Tania Caballero Navarro, quien preside la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, se manifestó en contra de las aseveraciones hechas por algunos personajes en torno a la propuesta de la creación de una nueva Constitución Política para el Estado de Oaxaca.
Destacó que la propuesta se está integrando con las voces de todos los sectores de la sociedad y que incluso hay una comisión encargada de trabajar en una nueva Carta Magna, que recogerá las inquietudes y las necesidades actuales, además de poner en el centro de atención a los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas, para darán origen a la primera Constitución Pluricultural e Interseccional.
“No va a ser una Constitución aislada de la sociedad, el expresidente de México siempre nos dijo que no se debería trabajar desde la comunidad de un escritorio, sino con la ciudadanía, en las comunidades”, precisó.