#RedacciónOaxaca
#Oaxaca
Jaime GUERRERO
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dijo que él y su funcionariado podría ponerse a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía del Estado para ser investigado por su presunta relación con grupos del narcotráfico.
Lo anterior debido a los señalamientos de sus detractores quienes han insistido en que en el estado se vive un “narco gobierno”. “No me voy a enganchar. No desechamos que se nos investigue”, aseguró el mandatario.
Tras rechazar esas versiones y salir al paso de los calificativos que le ha hecho el ex diputado Federal del partido del trabajo, Benjamín Robles Montoya -y lo que el mandatario ha calificado como una campaña de guerra sucia, orquestada por el ex gobernador José Murat-, pidió a sus detractores, probar sus nexos con el narcotráfico.
El mandatario, criticó que hoy se juntan hasta disque, los que eran más “Obradoristas que eran 100%, pues yo no sé si al 100%, pero eso no es la 4T, eso no es estar diciendo comentando esas cosas”, dijo en alusión a Robles Montoya.
Por lo pronto, reiteró que, Oaxaca es el quinto estado con menos delitos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.
Jara Cruz destacó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que en estos últimos cuatro meses ha registrado una reducción del 12 por ciento en los homicidios dolosos.
Destacó que enero de 2025, ha sido el mes con el promedio más bajo en este tipo de delitos en los últimos ocho años, y los delitos de alto impacto han tenido una reducción del 39.5 por ciento, en el promedio diario, entre enero de 2018 y enero de 2025.
Jara Cruz, recordó que la versión de narco-gobierno la padeció el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador y lo mismo la actual Presidenta, Claudia Sheinbaum.
Lamentó que en la coyuntura de la elaboración de una nueva constitución, “los mismos de antes y ahora hasta se juntan para estar atacándonos para estar todo el tiempo denigrando a este gobierno lo hacen porque pues el pueblo ya ya no les creen todo contra campaña sucia”, criticó alusión a Robles Montoya.
“Cómo vamos a hacer nosotros una constitución Narcoconstitución, ni que le fuéramos a dar derechos en uno de los artículos de la Constitución, el reconocimiento a los narcotraficantes”, cuestionó.
En tanto, Jara Cruz, recordó que el proceso de alianzas se dio no solamente con Sheinbaum Pardo, sino también con el presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr el triunfo del 2018.
Recordó la suma de la hoy senadora del PAN, Lili Téllez, Germán Martínez.
Jara Cruz, reiteró que él tenía reservas por la asignación de una candidatura al Senado del ex Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa y que en todo caso Mario Delgado como presidente nacional de Morena debía una explicación a las y los oaxaqueños.
“Entiendo que fue una política de alianzas, entiendo que fue un momento de coyuntura pero no creo que tenga la autoridad o el respeto o mejor dicho los valores de nuestro movimiento como para quererse afiliar”, afirmó.
Tras el anunció de Murat Hinojosa de su reunión con Andres López Beltrán, respecto a que se había afiliado, Jara Cruz afirmó: “no es cierto, se aprovechó una fotografía en la víspera de la presencia de de nuestro secretario de organización para dar un mensaje”.
“A aquellos (la dinastía Murat) son muy buenos para este tipo de trabajo, pues imagínese si han estado viviendo de privilegios como no van a ser buenos para difundir esto, y pues su movimientos es mucho más fuerte es mucho muy fuerte que pues si hace lo que hizo Lili Téllez, pues van a tener su castigo y si se requería la política de alianzas, porque ustedes saben que había una cuestión superior que era la reforma al poder judicial, ahora ya ahí hasta más votos”.
Por lo pronto concedió lo dicho por la Presidenta, Claudia Sheinbaum, respecto a que la inclusión de expriista obedeció a una política de alianzas.