#RedacciónOaxaca

#Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de abril de 2025. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca denunció que Morena está utilizando los programas sociales como un mecanismo de coacción para la afiliación forzada de ciudadanos, además de presentar una serie de propuestas para atender la creciente crisis de inseguridad en el país.

Acusan uso de programas sociales con fines partidistas

Durante una conferencia de prensa, la presidenta del PRI en Oaxaca, Carmelita Ricárdez, señaló que su partido ha recibido denuncias de ciudadanos que han sido obligados a afiliarse a Morena como condición para recibir apoyos gubernamentales.

“Es indignante que Morena utilice los programas sociales como una herramienta de chantaje político. Nos han llegado denuncias de padres y madres de familia que han sido obligados a afiliarse a cambio de obtener becas para sus hijos. Esto es una violación flagrante de los derechos ciudadanos y un uso perverso de los recursos públicos”, declaró Ricárdez.

El secretario general del PRI, Jesús Madrid, agregó que la situación no es exclusiva de Oaxaca, pues también han detectado casos similares en estados como Puebla y el Estado de México. “Hemos recibido pruebas de que operadores de Morena han condicionado la entrega de apoyos a la afiliación obligatoria. Esto no solo es inmoral, sino ilegal. Exigimos una investigación inmediata y sanciones ejemplares”, enfatizó.

Por su parte, el delegado del CEN del PRI, Heliodoro Díaz, hizo un llamado a las autoridades electorales y a la ciudadanía para denunciar estas prácticas. “No vamos a permitir que Morena continúe con su estrategia de compra de conciencias disfrazada de programas sociales”, afirmó.
Propuestas del PRI para combatir la inseguridad.

Además de la denuncia, el PRI presentó un paquete de propuestas para enfrentar la crisis de seguridad que, según el partido, ha sido agravada por la falta de acción del gobierno federal.

“La inseguridad y las desapariciones han aumentado alarmantemente porque el gobierno ha dejado de invertir en seguridad. Desde el PRI, proponemos reconocer en la Constitución el derecho humano a ser buscado e identificado, garantizando la búsqueda efectiva de las personas desaparecidas”, destacó Ricárdez.

Jesús Madrid subrayó la importancia de fortalecer el Sistema Nacional de Búsqueda con un presupuesto adecuado y mayor autonomía. “La Comisión Nacional de Búsqueda no puede seguir dependiendo de decisiones políticas, sino que debe ser un organismo autónomo con capacidad operativa real”, señaló.

Entre otras medidas, Heliodoro Díaz indicó que el PRI propone penas máximas para quienes recluten forzosamente a menores y jóvenes en el crimen organizado. “Es inaceptable que nuestros niños sean víctimas de la delincuencia mientras el gobierno federal mira hacia otro lado”, advirtió.

Finalmente, la presidenta Ricárdez reafirmó el compromiso del PRI con la democracia, la justicia y la seguridad, e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de coacción o abuso de poder por parte del gobierno.