#RedacciónOaxaca
#Oaxaca
Jaime GUERRERO
Frente al nuevo orden económico internacional derivado por la política arancelaria de Estados Unidos, el Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es una solución logística de clase mundial que fortalecerá la competitividad del país.
El mandatario, refirió la ruta fijada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Emerge como un proyecto clave para materializar los objetivos del Plan México Fuerte, posicionándose como una solución logística de clase mundial que fortalecerá la competitividad del país. Con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca se consolida como el motor de desarrollo para el sur sureste de México”, dijo durante la conferencia de prensa matutina.
De acuerdo al mandatario oaxaqueño, la creciente demanda de rutas alternas, más rápidas y eficientes, el CIIT se consolida como la puerta de conexión entre los océanos Pacífico y Atlántico, que reducirá drásticamente los tiempos y costos de transporte.
A mediano y largo plazo, se convertirá en una plataforma logística integral, capaz de mover mercancías entre ambos litorales en pocas horas.
Por lo pronto, Jara Cruz, destacó la modernización del puerto de Salina Cruz para cumplir estos objetivos.
Algunas de las obras realizadas desde el sexenio del expresidente, Andrés Manuel López Obrador son la construcción de un rompeolas de mil 600 metros para garantizar operaciones seguras; además de patios de almacenamiento ampliados; y tecnología de punta para el manejo eficiente de contenedores.
Jara Cruz reiteró su respaldo al Plan México Fuerte, presentado por Sheinbaum Pardo, para hacer frente al impacto global de las decisiones arancelarias de la administración de Donald Trump y que compromete 18 acciones inmediatas.
Avanza atención de demandas del magisterio
En tanto destacó que, con los dos decretos firmados por Sheinbaum respecto a la edad de jubilación para derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como de su Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, se da respuesta a las peticiones de las y los maestros.
Explicó que con estos cambios se beneficiarán 400 mil servidores del estado, que tienen actualmente un crédito hipotecario impagable, a quienes se les otorgarán congelamientos, quitas, reducción de intereses y condonaciones de adeudos.
En cuanto a las nuevas reglas de retiro, con el decreto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se fija 56 y 58 años como la edad de jubilación para mujeres y hombres, respectivamente.