#RedacciónOaxaca

#Oaxaca

Maira Ricárdez Luna

* Lamentan ciclistas abuso de autoridades comunales y ejidales que de un día para otro imponen cobro por ingresar a zonas naturales, ahora fueron autoridades de la Agencia Donají y San Felipe del Agua

En Oaxaca ya quieren cobrar hasta por respirar, dice la denuncia que circula a través de Facebook de un grupo de bikers o ciclistas que tuvieron esta experiencia este fin de semana; se refiere a la Agencia Donaji y San Felipe del agua, donde con frecuencia estos grupos de deportistas suben, por la destreza que implican las rutas y por la belleza de la vegetación y yacimientos de agua.

“Cada que vamos a un lugar y se necesita un permiso o pagar por correr lo hemos hecho, pero, ¿cómo pagar algo que sólo saben los que pusieron esa regla?

San Felipe y Donaji es una de las rutas que hemos realizado, está vez las autoridades comunales de Donaji nos cobraron al bajar y se estuvieron comunicando con las autoridades comunales de San Felipe diciendo:
-Están bajando
-Son 21
-ya pagaron (20 por persona), informaron ahí que ya No tendríamos problemas con autoridades de San Felipe; sin embargo, llegando a San Felipe dónde estaban los autos en que nos trasladamos, ya nos esperaban las autoridades con una patrulla y cuatrimoto adelante y atrás de nuestros autos, los hombres y una mujer que estaban ahí amenazantes, tenían sogas y machetes.

Nos pidieron que los acompañamos para saber la sanción que correspondía por subir sin autorización, autorización que no sabíamos que existe y no está publicada en alguna página.

Al entrar a dicho lugar cerraron la reja principal quedando dentro el grupo de ciclistas, y fuera las autoridades que nos llevaron.

Nos pidieron 5,000 por persona y después 1,000, argumentando que esa era la sanción por entrar sin permiso a la montaña, ésto porque ocho días antes hubo un incendio y es una forma de evitar éstos incidentes.

El encargado de sancionar es una persona que no sabe escuchar ni llegar a un acuerdo, después llegó el presidente de la asamblea a quien también le cuesta saber escuchar, llegó la presidenta de San Felipe, también la Sra. Se negaba bajar el costo de la sanción argumentando que la asamblea lo había aprobado y no podían hacer nada.

El presidente de la asamblea nos prohibió grabar y que no quería saber que subiéramos ésto a redes sociales, diciéndole a un compañero que ya lo vería si lo hacia, se nos dijo que no nos querian ver otra vez ahí, entre otras muchas cosas…

De 21,000 que querian, quedó en 3,500… Triste no saber escuchar, al frente de cualquier institución debería haber la persona mejor preparada para mediar y tomar decisiones.

No somos delincuentes para que se nos trate asi, nos dedicamos a fomentar el deporte para alejar a las personas de adicciones, para tener una alternativa a la depresión y por supuesto cuidamos el medio ambiente, en casos de incendios se apoya enviando (agua, artículos de higiene etc) es nuestro deber contribuir entonces, por que no escuchar? Por qué tratarnos así?

Conviene mencionar, un caso similar, el fin de semana pasado, ciclistas también denunciaron al Comisariado de San Gabriel Etla, quien detrrminó imponer $200 como cobro para permirir el paso de bicicletas.

“Como ciclistas estamos asombrados e indignados, este fin de semana nos encontramos con que la autoridad comunal de San Gabriel Etla, determinó el cobro de $200 pesos. Siento que es una exageración para ir en bici a Guacamayas, cuando el camino creo fue donado por el gobierno federal

Es el colmo del abuso, las llantas de la bici gastarán su tierra? O nuestra mirada los paisajes naturales?” cuestionaron.