#RedacciónOaxaca
#Oaxaca
Jaime GUERRERO
Trabajadores del programa Brigadas Territoriales por la Salud, advierten movilizaciones en caso de que el IMSS-Bienestar decida desaparecer ese mecanismo de atención médica y no lo reconozca como parte del nuevo régimen de salud.
Por lo pronto, José Antonio Estefan Garfias, asesor del Gobernador, Salomón Jara Cruz y el líder de la Sección 35 del Sindicato de Salud, Omar López Sánchez, confirmaron a los trabajadores que, es una decisión federal.
Sin embargo, sostendrán una mesa de trabajo con Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar para convencerlo de no desaparecer ese programa de salud en Oaxaca.
En la reunión improvisada, presionaron al gobierno de Oaxaca para convencer al director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, de la necesidad del programa y que ministre recursos para su permanencia.
Los trabajadores inconformes advierten que si en los primeros dias del mes de mayo la administración de Salomón Jara Cruz, no tiene respuestas satisfactorias, iniciarán protestas.
Estefan Garfias, concedió que el gobierno estatal y los integrantes de ese programa enfrentan un problema “porque es una decisión federal”.
Estafan Garfias, adelantó que las autoridades estatales sostendrán una mesa de trabajo con el director del IMSS Bienestar para convencerlo de no desaparecer las brigadas.
Refirió que acompañará a Jara Cruz, para dialogar con Svarch y explicarle de qué se trata el programa y revertir una decisión “que todos lamentamos”.
“Así están las cosas”, advirtió Estefan Garfias.
Ahora corresponderá a la dirigencia de la Sección 35 del Sindicato de Salud, explicar a sus agremiados el proceso que se sigue para identificar cuáles son los adeudos que tiene el IMSS Bienestar y que los tiene sumergidos en una problemática.
Estefan Garfias, afirmó qué esa decisión también afecta a la administración estatal.
El funcionario estatal, adelantó que el gobierno estatal hará un pago por concepto de viáticos para amortiguar otros adeudos qué mantiene el gobierno federal.
Tras el breve dialogo, el líder de la Sección 35 del Sindicato de Salud, prometió que, en caso de no haber respuestas positivas sobre el reconocimiento del programa iniciarán com las protestas.
Los trabajadores inconformes exigieron al dirigente no aplazar las movilizaciones y protestas y aprovechar que se acerca la conmemoración del Día del Trabajo.
Para amainar las protestas, el líder afirmó que el pago de viáticos se realizará este viernes y que en mayo habrá una respuesta sobre el reconocimiento o no del programa.
Asimismo las autoridades estatal y federal se reunirán de nueva cuenta con la Sección 35 del Sindicato de Salud con una respuesta sobre él programa antes del inicio de la “comisión de mayo”.
El pasado 13 de enero, desde el Zócalo de la Ciudad capital, Jara Cruz, dio el banderazo de salida a 32 de las 107 Brigadas Territoriales por la Salud, que recorrerían las ocho regiones de la entidad, con la finalidad de incrementar la cobertura integral de los servicios de salud del primer nivel de atención, y mejorar las condiciones en la población sin acceso a esta atención.
Ese día el titular del Poder Ejecutivo expresó que esta estrategia, prioriza a los municipios y localidades con los niveles más altos de marginación, en donde se localiza la mayor cantidad de población que no cuenta con seguridad social ni cobertura de estos servicios.
Salomón Jara destacó que en la mayoría de las localidades, el 75% de las personas hablan una lengua originaria, y cada Brigada estará constituida por un médico general, una enfermera y un promotor de salud polivalente, quienes realizarán acciones de atención primaria a la salud.
Las brigadas están a cargo del Departamento de Extensión de Cobertura de la Unidad de Equidad en la Atención Médica de la Dirección de Atención Médica de los Servicios de Salud de Oaxaca.
Mediante estas brigadas se reactivará el trabajo de los 39 programas prioritarios que se llevan a cabo en salud pública, incluyendo el control de mujeres embarazas, control nutricional a niños menores de 5 años, y planificación familiar.