#RedaccionOaxaca

#Oaxaca

Ante el inicio de la temporada de lluvias y huracanes 2025, Protección Civil estatal ya instaló consejos regionales en cuatro de las ocho regiones del estado: Puerto Escondido, San Juan Bautista Tuxtepec, Asunción Ixtaltepec y los Valles Centrales.
El titular de la dependencia, Manuel Maza Sánchez, explicó que estos consejos sirven para coordinar a autoridades municipales, estatales, federales y a las Fuerzas Armadas en caso de una emergencia. “Les decimos qué deben hacer, cómo actuar y qué apoyo pueden recibir del estado o la federación”, señaló.

Además, se está entregando información clave a autoridades y ciudadanía sobre ciclones cercanos y alejándose, cómo deben estar equipados los albergues y qué hacer si se llega a una situación de emergencia. Maza fue claro: no se deben usar escuelas como albergues temporales, ya que eso puede generar conflictos si el ciclo escolar inicia y aún hay personas refugiadas en esos espacios.

Buscan espacios más seguros, como salones ejidales o lugares cerrados que cuenten con servicios básicos: agua potable, baños y electricidad.

Por otro lado, ya se detectó una zona de baja presión al sur del país, que podría convertirse en las próximas horas en el primer ciclón tropical del Pacífico. De desarrollarse, podría recibir el nombre de Alvin. “En 48 horas podría formarse, pero no podemos confiarnos. Hay fenómenos, como el huracán Otis, que se formaron en menos de 12 horas”, advirtió.

Aunque todavía no hay alerta oficial, Protección Civil ya está en contacto con autoridades de la costa y otras zonas vulnerables, por si el fenómeno avanza rápidamente.

En este sentido, el gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz anunció la construcción de dos centros multitarea: uno en Tonameca y otro en Juchitán, que funcionarán como albergues, centros de mando y espacios con infraestructura para recibir ayuda aérea si se cortan las comunicaciones. La meta es tener uno en cada región del estado, dijo.