#RedacciónOaxaca
#Oaxaca
Jaime GUERRERO
Desde el Senado de la República, los senadores de morena, Laura Estrada, Mauro, Antonino Morales Toledo, y del Partido Verde Ecologista de México,, Luis Alfonso Silva Romo, desconocieron a su compañero de bancada y aliado legislativo, Alejandro Murat Hinojosa, al pedir a la Comisión de Honor y Justicia de Morena no aprobar su afiliación.
Los legisladores afines al Gobernador, Salomón Jara Cruz, cuestionaron severamente la gestión de Murat Hinojosa.
Estuvieran ausentes de ese posicionamiento, la senadora, Susana Harp Iturribarría y Luisa Cortes García, quienes no pertenecen al grupo político del gobernador, Jara Cruz.
Silva Romo, rechazó que busquen crear una corriente al interior de no ser aceptada la solicitud de rechazo a la afiliación del ex mandatario de Oaxaca por el PRI.
En medio de la confrontación política,
Estrada Mauro, dijo que nunca ha estado de acuerdo con la participación de los Murat en su movimiento porque ellos representan lo que combatieron desde la izquierda democrática en Oaxaca.
Se jactó que, como presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Oaxaca, siendo Alejandro Murat Gobernador, se opuso al decreto 809 que autorizaron muchos de sus compañeros de Morena, para contratar un financiamiento de tres mil quinientos millones de pesos.
Refirió obras inconclusas como él bulevar de Símbolos Patrios, el teatro auditorio Alvaro Carrillo y el Centro de Convenciones de Huatulco. “Hay por estos hechos personas detenidas, como su secretario de infraestructura y otros funcionarios de mediano rango debido al fraude que se cometió”, refirió.
No obstante, el ex titular de Sinfra, Javier Lazcano Vargas, goza de la medida cautelar de prisión domiciliaria.
Estrada Mauro, dijo entender y respetar la política de alianzas electorales definida por el comité ejecutivo nacional, sin embargo, esas alianzas electorales no deben llevarlos a aceptar como militantes a personajes que son la antítesis de sus principios y valores.
“Es decir, que una cosa es que algunos personajes provenientes de otros partidos políticos se sumen a votar en las coyunturas específicas, pero el costo político de corresponderles dándoles un espacio en el movimiento, algo que implica darles voz, hacerlos participes en su condución y más adelante espacios en cargos de elección, significaría un acto de traición a nuestros principios, a la militancia y al pueblo de México. En el corto plazo, el pueblo nos podría cobrar la afrenta y el costo beneficio de sumar a estos personajes podría ser contraproducente”, reprochó al leer su posicionamiento.
Sobre la solicitud a la comisión de honestidad, dijo que su partido es un partido abierto y democrático.
Existe la posibilidad de disentir y hay órganos internos para procesar esas diferencias.
Al igual que la dirigencia estatal, anunció que, acudirán a ellos y esperan que la Comisión de Honor y Justicia haga una evaluación y tome una determinación que sea congruente con el sentir de su militancia.
La inconformidad con la afiliación de Alejandro Murat, su par Morales Toledo,
aseguró que también es del pueblo de Oaxaca, es de las y los militantes de morena en Oaxaca.
“Venimos de una larga lucha democrática, de una lucha contra los gobiernos autoritarios y corruptos”, expuso, en abierta confrontación política con la dinastía Murat.
De acuerdo a Morales Toledo, sobrevivieron a la persecución y a la represión de los cacicazgos priistas en Oaxaca, por ello, atendieron el llamado del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, para unirse al movimiento de transformación nacional.
Consideró que morena no puede hacer a un lado los principios y admitir como militante a cualquiera, porque así no se fortalece su movimiento
Admitió que las alianzas electorales y coyunturales son necesarias, porque tienen un fin superior las reformas constitucionales alcanzadas el año pasado lo cual demuestra su utilidad.
No obstante, hicieron un llamado a las instancias de Morena para que invaliden el registro de Alejandro Murat como militante de su movimiento.