#RedacciónOaxaca

#Oaxaca

Ariadna Mendoza

Esta mañana integrantes del Frente Oaxaqueño para la Recuperación Turística (FORTUR) realizaron una marcha desde la Fuente de la Fuente de la 8 regiones hacia la Secretaría de Turismo para exigir apoyos económicos al gobierno estatal el cual asciende a 200 millones de pesos dado que diversos prestadores de servicio turístico como  Transportadoras, guías, conductores y artesanos se han visto afectados ante la pandemia del covid 19.

Cargando un atud de papel y con cruces en manos, simbolizando la muerte del sector turístico, exigían una mesa de dialogo con el Gobernador del estado, Alejandro Murat y con el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, asegurando que la pandemia les ha traído una fuerte crisis económica, por lo que demandan créditos y con tasas de interés blandas para reactivar la economía del sector y comenzar a trabajar ante la nueva normalidad, fue parte de lo dijo el representante de FORTUR, Ciro Villa Gómez.

Ante dicha protesta, inmediatamente fueron atendidos por el secretario de Tursimo, Juan Carlos Rivera Castellanos, a quien en entrevista comentó que las demandas del servicio turístico son válidas dado que es el sector más golpeado ante el tema de pandemia, afirmando que entre el pliego de los manifestantes es la audiencia con el gobernador del estado, y 200 millones de pesos para el sector; a lo que dijo ya existió la entrega de créditos por 370 mil pesos a través de BanOaxaca el cual fueron entregados a personas del gremio, con una tasa de interés anual del 5%  anual.

El funcionario dijo que continuarán apoyando al sector turístico, con más líneas de créditos buscando las tasas de intereses más accesibles, además de que ante la nueva normalidad ya tienen autorizado operar con una capacidad del 50% del servicio, dado que hasta el momento no existe aún la masa turística para fortalecer la industria.

En tanto, los inconformes advirtieron con radicalizar sus protestas en toda l estado, en caso de no ser atendidos, debido a que esta es la tercera marcha que realizan sin tener respuestas concretas a sus demandas.